A ti también te habrá pasado…
Empiezas otra semana igual que todas las demás. Te sientes estancado, con la sensación de estar atrapado en una situación en la que no puedes avanzar por ti mismo. Te gustaría mejorar tu vida y alcanzar tus objetivos, pero no sabes por dónde empezar.
De repente, descubres una herramienta que no solo te ayudará a tener mayor confianza en ti, aumentar tu motivación, mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales, y tener sentido de propósito y dirección, sino que también te ayudará a generar eso mismo en los demás.
¿Usarías esta herramienta? Puestos a elegir, seguro que sí. Tu bienestar es tu gasolina para sentirte bien y llevar un estilo de vida saludable. Como tal, tienes que cuidar el más mínimo detalle: mente, cuerpo y alma.
Esa herramienta tiene nombre, se llama coaching personal y en este post te vamos a contar qué es y cómo hacer para que forme parte de ti.
¿Tu vida no te motiva? Descubre qué es el coaching personal
Es un proceso de aprendizaje y desarrollo que se centra en ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y potencializar su desempeño. El proceso es el siguiente: el coach brinda orientación y establece un plan de acción para que el cliente pueda lograr sus metas. Este tipo de coaching se basa en la creencia de que todos tenemos el potencial de mejorar y alcanzar nuestros objetivos si seguimos un plan de acción adecuado y nos comprometemos a seguirlo.
¿Estás preparado para conocer más detalles? Sigue leyendo.
Cuál es el objetivo del coaching personal
Depende de las necesidades de cada uno. Por regla general, los principales objetivos del coaching personal son: el desarrollo personal y profesional, el crecimiento espiritual, el bienestar físico, la confianza y la autoestima, las habilidades y destrezas, el foco en el éxito, mejorar las relaciones, alcanzar la felicidad, reducir el estrés y la realización de metas.
Sin embargo, es con la ayuda del coach como se identifican objetivos claros y concretos para diseñar un plan de entrenamiento 100% adaptado a la persona. Porque todos somos diferentes.
Lo que nadie te ha contado sobre cómo aplicar el coaching personal en tu vida
Ahora que ya sabes qué es el coaching personal y para qué sirve, va llegando el momento de llevarlo a la práctica. Puede ayudarte a mejorar tu vida en muchos aspectos, como los que te explicamos a continuación:
- Ayuda a descubrir tu verdadero potencial
Todos tenemos nuestro potencial, pero a algunos nos lleva más tiempo descubrirlo. El coaching personal nos ayuda a dar con él por medio de un viaje hacia nosotros mismos. Porque todas las respuestas que buscamos siempre están en nuestro interior. Recuerda que somos causalidad, y que todo lo que te rodea es solo la película del guion que llevas dentro. Incluido tu potencial.
- Sirve para superar tus miedos y limitaciones
Puede que tus miedos te estén limitando. Y que ese sea uno de los motivos por los que te sientes atrapado. Pues bien, el coaching personal ayuda a superar esos miedos que te frenan a través del establecimiento de objetivos claros, un plan de acción adaptado y el seguimiento de tu progreso. Además, también proporciona una perspectiva externa e imparcial que puede ayudarte a explorar esas limitaciones.
- Permite alcanzar tus objetivos
Un plan de acción personalizado, seguimiento de tu progreso y motivación para avanzar es todo lo que necesitas para salir del estancamiento. No estarás solo, el coach personal te ayuda a identificar tus objetivos, establecer metas realistas y alcanzables, así como a desarrollar el plan de acción ideal para lograrlos. Contarás en todo momento con el apoyo y la motivación necesarios para superar los obstáculos que se presenten en el camino.
No te lo hemos contado todo
A continuación, hemos recopilado las ventajas del coaching personal. Y sí, esto significa que es mucho más que una herramienta:
- Permite conocerte mejor a ti mismo.
- Ayuda a establecer metas y objetivos realistas.
- Mejora la capacidad de tomar decisiones.
- Permite mejorar el rendimiento y la productividad laboral.
- Mejora la confianza y la autoestima.
- Aumenta la creatividad.
- Facilita el liderazgo.
- Mejora la comunicación y las relaciones interpersonales.
Así funcionamos las personas cuando el coaching forma parte de nuestra vida ¿te reconoces?
Si quieres saber más sobre cómo integrar el coaching personal…
Integrar este tipo de coaching en tu vida no requiere un gran esfuerzo, tiempo o dinero. Solo necesitas tener iniciativa y dar el paso. Una vez que empieces la formación, los resultados llegarán sobre la marcha y el coaching personal quedará integrado como una forma de vida de manera natural, casi sin darte cuenta.
Superar los miedos, aumentar la motivación o alcanzar los objetivos son parte del proceso, pero detrás de ellos existe una lista amplia de beneficios: mejorar tu salud, tu carrera profesional, tus objetivos, tus relaciones y tu bienestar general. Descubrirás tu propósito y encontrarás el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.
¿Necesitas pautas para aplicar de una vez por todas el coaching personal en tu día a día? ¿Tus acciones no transmiten el enorme valor personal y profesional que tienes? ¿Tienes dudas acerca de qué es el coaching personal?
Mira nuestros programas de formación en coaching y encuentra el curso ideal para ti. Potencia tu vida y potenciarás la de los demás.