Estudio de Coaching 2012

Comparte este post

La ICF Global (International Coach Federation) ha acometido el mayor Estudio Mundial de Coaching ofreciendo una radiografía exacta y concreta de nuestra profesión y de nuestros retos así como los diferentes grados de distribución, madurez y potencial de crecimiento entre los países y zonas.

ICF Estudio Mundial de Coaching 2012

Más de 12.000 coaches (ICF y no ICF) en representación de 117 países a lo largo de África, Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica han participado en el estudio realizado de forma independiente por PricewaterhouseCoopers (PwC).

Algunas de las conclusiones del Estudio nos estimulan a los coaches para continuar por la senda que nos hemos trazado, el Coaching es una profesión en crecimiento y consolidada a pesar de la grave situación económica mundial que se está atravesando; que los encuestados, en un 76%, reconocen la importancia de estar acreditado; la importancia de una formación en Coaching seria y que esté acreditada por la ICF, siendo la certificación ACTP, el máximo galardón otorgado a un programa de Coaching por la ICF.

Por último un dato importante y que todos necesitamos colaborar para irlo erradicando: el intrusismo, hoy por hoy, más que la crisis, es el principal obstáculo que afrontamos y que hace un flaco favor a nuestra bella profesión.

[folleto]https://www.olacoach.com.com/marketing/est-coaching.pdf[/folleto]

Ebook: Principios de coaching ´

+ Smarteel Masterclass GRATIS

Coaching Agile

Fórmate en metodologías ágiles con nuestro programa formativo

Suscribete a nuestra Newsletter

Mas posts de Olacoach

🌟Webinar: Coaching para ti o para tu equipo con AI, automatización de procesos y Neurociencia aplicada! 🌟

Programa de desarrollo de hábitos saludables, habilidades de comunicación y liderazgo y logro de objetivos Asiste a este webinar, conoce lo que ChVmpion Mind puede hacer por ti o tu equipo, y si lo ves interesante podrás aprovechar la oferta especial que tendrán quienes asistan.
¿Interesado en ChVmpionMind para alcanzar tus objetivos personales o empresariales?